La Proyección Social para Instituciones de Educación Superior según la Ley 30 de 1992, tiene como objetivo “fomentar la producción del conocimiento y el acceso del país al dominio de la ciencia, la tecnología y la cultura” (Artículo 31, numeral g). En este sentido, la Universidad del Valle, pretende con esta área de trabajo el intercambio, la aplicación y la integración, en forma dinámica y coordinada, del conocimiento científico, tecnológico, artístico y cultural que se produce en la Universidad, en interacción con el entorno económico, político, cultural y social de las regiones en las cuales hace presencia.
Además, busca mejorar el bienestar de las comunidades y aumentar la productividad y la competitividad del aparato productivo, para lo cual es necesario articular la docencia, la investigación y la extensión con el fin de lograr un beneficio entre las diferentes instituciones que conforman la sociedad y la Universidad.
La Universidad del Valle concibe la Proyección Social en cuatro (4) líneas fundamentales:
SERVICIOS
Contando con el respaldo institucional de La Universidad del Valle con más de 75 años de experiencia en formación en nivel superior y un sistema de Regionalización con 9 sedes ubicadas estratégicamente en el Valle del Cauca y el Norte del Cauca, nos permitimos presentar algunos de los servicios que ofrece la sede Norte del Cauca, ubicada en el municipio de Santander de Quilichao a 47 kilómetros del Sur de Cali y 97 kilómetros del Norte de Popayán:
1. Programas de Proyección Social: Open House, Charlas de Orientación Vocacional en Instituciones de Educación Media, Charlas sobre proceso de inscripción a programas de Pregrado en la Universidad del Valle, Participación con Stand Informativo en eventos específicos, Intermediación y difusión de ofertas labores, Invitaciones Programas Especiales
2. Programas de educación continua de oferta espontánea, abiertos a la comunidad: Seminarios, Talleres, Cursos, Diplomados y Programas Especiales
3. Programas de cualificación del personal y educación continua según necesidad del particular, certificados bajo resolución del Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle.
4. Cursos de Actualización o de Profundización.
5. Programas de Formación Docente.
6. Consultorías, Asesorías y Asistencia Técnica.
7. Interventorías, Veedurías y Evaluaciones.
8. Convenios Interinstitucionales.
9. Diseño de Proyectos.
10. Logística y organización de eventos.
Actualmente, el Campus Carvajal de la Universidad del Valle sede Norte del Cauca cuenta con un área construida de 25.000 metros cuadrados y un área total de 65.000 metros cuadrados, espacios deportivos, espacios cubiertos para eventos, gimnasio al aire libre, biblioteca, servicio inalámbrico Wi Fi, salones dotados con mobiliario, ventiladores, aire acondicionado y equipos audiovisuales, que permiten el desarrollo de actividades académicas y de eventos académicos y culturales diversos.
Oficina de Proyección Social y Extensión
Tel. 8294290 – 8298718 Ext. 115
Wsp. 3103879203
Facebook: Univalle Sede Norte del Cauca
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.