La Rectoría, las Vicerrectorías, la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, el Programa
Institucional de Paz, el Comité de Cultura, el Sistema de Regionalización y el Área Cultural de la
División de Bibliotecas de la Universidad del Valle realizan la exposición “Realismo atroz. La
violencia de los años 1950 en Colombia”, una muestra del archivo fotográfico que a lo largo de su
vida recopiló Germán Guzmán Campos, miembro de la "Comisión nacional investigadora de las
causas y situaciones presentes de la violencia en el territorio nacional", creada por la Junta Militar
de Gobierno en 1958, para que llevara a cabo un "estudio directo" de las regiones del país
afectadas por la Violencia bipartidista de los años 1950.
El objetivo es hacer visible este archivo que coincide con la aparición en julio del año 2022 con los
informes de la "Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición".
La Universidad del Valle pretende ayudar a la comprensión del conflicto, que aún afecta a la
sociedad colombiana, desde una perspectiva histórica, que vincule lo sucedido actualmente con lo
ocurrido en la violencia bipartidista de los años 1950.
Para la Universidad del Valle sede Norte del Cauca es un honor extenderle invitación a conocer
esta muestra que estará disponible para visita libre a partir del 01 de septiembre en el Hall de la
biblioteca, Campus Carvajal- Carrera 13 No. 19 - 231 Vía Cali-Popayán, Santander de Quilichao.
Para la visita guiada le solicitamos comunicarse al correo electrónico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número telefónico 6028294290- extensión 6922.