La sede Norte del Cauca

 

 

Descripción

El Programa Académico de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas está adscrito al área de Educación Matemática del Instituto de Educación y Pedagogía (IEP). Tiene una duración de 10 semestres en jornada vespertina y otorga el título profesional de Licenciado en Educación Básica con énfasis en Matemáticas. La Universidad del Valle promueve una formación de docentes en Educación Matemática desde una perspectiva cultural y con un enfoque interdisciplinar, buscando así, contribuir al desarrollo conceptual de la educación matemática que permita dar soluciones a los problemas que se plantean en relación con una necesidad de fomentar una cultura matemática y científica a través de las instituciones educativas.

Objetivos

  • Comprender el funcionamiento de una unidad productiva o de bienes y servicios como elemento básico del desarrollo social, de las relaciones concretas de producción, de las funciones administrativas y de la interrelación de la empresa con la sociedad.
  • Ofrecer a través de sus egresados soluciones contextualizadas a los problemas educativos y pedagógicos existentes en relación con la formación de pensamiento matemático en la educación básica.
  • Formar un maestro de matemáticas con las competencias suficientes para trabajar en educación básica, teniendo en cuenta las responsabilidades que, en el marco de unos elementos contextuales, conlleva la formación delas actuales y futuras generaciones.
  • Formar educadores matemáticos con recursos para reflexionar en propuestas que posibiliten para Colombia cambios en sus instituciones y en lasformas de educar.

Pérfil Profesional

El egresado debe ser un profesional profundamente comprometido con el presente y futuro de nuestro país, aportando elementos que ayuden a forjar el desarrollo de la comunidad anivel de la educación y la cultura.


El egresado estará en capacidad de:

  • Dar continuidad a su proceso de formación y contribuir de manera decidida a la trasformación y mejoramiento de las prácticas educativas y pedagógicas en relación con el proceso deenseñanza - aprendizaje de las matemáticas.
  • Desempeñarse como un docente de matemáticas en la educación básica, como coordinador académico de las áreas de matemáticas en instituciones educativas y como asesor de procesos educativos en matemáticas en empresas y/o comunidades diferentes a las instituciones educativas.
  • Comprender que la preparación de los niños y jóvenes no se agota en el periodo escolar y en este sentido, debe coadyuvar a la formación del proyecto de vida de cada educando, aportando elementos que le permitan a cada estudiantecontinuar con su preparación a nivel profesional.

Estructura Curricular

La estructura curricular de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas, expuesta detalladamente la Resolución No. 046 de abril 12 de 2002 del Consejo Académico, se compone de cinco líneas de formación y de un grupo de electivas. Las líneas de formación son:

Matemáticas

Esta Línea constituye el campo específico y central de formación y de desarrollo de competencias profesionales educativas en relación con la disciplina de las Matemáticas. Con ella se pretende que el estudiante y futuro Licenciado en Educación Básica adquiera los conocimientos y competencias matemáticas necesarias para el ejercicio de la profesión como docente de matemáticas de este nivel educativo.

 

Pedagoía y didáctica de las Matemáticas

En particular, esta Línea tiene entre sus objetivos generales, intentar concretar tanto conceptual como metodológicamente la necesaria articulación  interdisciplinaria entre conocimientos matemáticos, la implicación y estructuración curricular de estos conocimientos, su pedagogía y didáctica, y los desarrollos pertinentes de las demás líneas de formación en que se organiza la propuesta curricular de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas.

 

Historia y Epistemología de las Matemáticas

Se estudia el proceso de construcción y consolidación teórica de diversos conceptos y objetos matemáticos y se analizan los aportes que ofrecen este tipo de estudios de corte histórico-epistemológicos al campo de la Educación Matemática.

 

Comunicación, Lenguaje, Razonamiento y Comunicación de Saberes

Esta línea aporta a la formación de educadores matemáticos para la Educación Básica una perspectiva que aborda la compleja e indisoluble relación entre pensamiento-lenguaje-cultura para dar cuenta de las posibilidades de elaboración y transformación del conocimiento matemático en contextos escolares y extraescolares por parte de los alumnos y los maestros mismos.

 

Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación Matemática

En esta línea se estudia el proceso de construcción y consolidación teórica de diversos conceptos y objetos matemáticos y se analizan los aportes que ofrecen este tipo de estudios de corte histórico-epistemológicos al campo de la Educación Matemática. En particular se adelanta una reflexión que permite identificar cómo estos saberes construidos a lo largo de la historia ingresan de manera significativa en los procesos apropiación de los conocimientos matemáticos.

Las Electivas Complementarias y Profesionales, propenden por la flexibilidad, la innovación y la formación integral, según las políticas curriculares de la Universidad, la estructura curricular de este programa contempla una amplia gama de posibilidades de asignaturas para cumplir este propósito.

 

Pénsum Académico

Ingresar
 

Resolución No. 046 de Abril 12 de 2002 del Consejo Académico

Ingresar
  

Proyecto Educativo del Programa

Ingresar