Descripción
El programa de Tecnología en Gestión del Talento Humano se crea el 19 de diciembre de 2014, propende por la gestión de procesos administrativos específicos y el desarrollo de las competencias en formación de gestión, en cuanto a la implementación y operación de los sistemas de gestión del talento humano en el ámbito de las organizaciones, que permitan la solución de problemas o el análisis de situaciones particulares de carácter disciplinario, interdisciplinario o profesional, a través de la asimilación o apropiación de conocimientos, metodologías y desarrollos científicos, tecnológicos o artísticos que contribuyen al logro de las metas: Aprobar 95 créditos, e Inglés B1 para la obtención del título de Tecnólogo en Gestión del Talento Humano..
Propósito de formación del programa
El sentido del proyecto formativo es la formación integral, se fundamenta en la investigación y la proyección social-extensión y establece como estrategia la flexibilidad académica, pedagógica, curricular y administrativa, es así como, el programa de Tecnología en Gestión del Talento Humano, propende por la integralidad en el diseño curricular o plan de estudios, en tanto que ella es necesaria para la formación de un ser humano, un ciudadano y un profesional, cuyo desempeño individual, social y productivo sean la expresión de un desarrollo equilibrado entre sensibilidades, capacidades y competencias.
El Programa en Tecnología en Gestión del Talento Humano, está en condiciones de apoyar las organizaciones públicas, privadas y sociales, y el desarrollo endógeno del país, procurando una relación estrecha entre teoría, la práctica y la técnica y, fortaleciendo la capacidad para la implementación eficiente de los procesos de Gestión del talento humano en las organizaciones.
Nombre del Programa | Tecnología en Gestión del Talento Humano |
Resolución de creación del programa | CS 084 de 19 de diciembre de 2014 |
Registro SNIES | 104201 |
Resolución del Consejo Académico por la cual se aprueba la presente modificación curricular | 142 de 27 de noviembre de 2014 |
Título que otorga el programa | Tecnólogo en Gestión del Talento Humano |
Modalidad | Presencial |
6 semestres | |
Semestral | |
50 | |
Diurna y Nocturna | |
Santander de Quilichao | |
95 |
Nombre del Programa | Tecnología en Gestión del Talento Humano |
Resolución de creación del programa | CS 084 de 19 de diciembre de 2014 |
Registro SNIES | 104201 |
Resolución del Consejo Académico por la cual se aprueba la presente modificación curricular | 093 de 3 de junio de 2021 |
Título que otorga el programa | Tecnólogo en Gestión del Talento Humano |
Modalidad | Presencial |
6 semestres | |
Semestral | |
50 | |
Diurna y Nocturna | |
Santander de Quilichao | |
95 | |
Inglés Nivel: B1 de acuerdo con el MCER |
Desde su creación, el programa de Tecnología en Gestión del Talento Humano, ha trabajado para formar tecnólogos capaces de manejar con fundamento en el saber y el saber hacer de las tecnologías administrativas, las diferentes etapas del proceso de gestión del talento humano, haciendo énfasis en criterios de calidad y eficiencia en la relación entre el conocimiento y la aplicación , con el fin de que el estudiante, desarrolle las competencias básicas del tecnólogo, desde la perspectiva humana del ser, conforme los contextos regionales y con perspectivas globales.
En este sentido, el programa responde a la demanda de personal calificado, que apoye a las organizaciones en la implementación y mejoramiento de los procesos de gestión del talento humano, contribuyendo así a la agregación de valor y articulándose con la formación de los programas académicos profesionales que se enfocan en el diseño, gestión e innovación de los procesos administrativos y particularmente de los procesos de gestión humana.
Admisión a Primer Semestre
El ingreso de estudiantes a los programas de pregrado que ofrece la Universidad del Valle, está condicionado a que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos.
Cumplir con los puntajes del Examen de Estado (SABER 11) establecidos para el periodo académico vigente.
La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión a primer semestre, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co
Admisión por Transferencia
Los aspirantes que provengan de otras Instituciones de Educación Superior debidamente reconocidas por el Estado podrán solicitar la admisión a semestres superiores al primero mediante el proceso de transferencia previa revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad para el proceso.
La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión por transferencia, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co
El Tecnólogo en Gestión del Talento Humano es un ser ético, con compromiso social y capacidades para aplicar los conocimientos de su disciplina académica, mediante las cuales podrá:
El Tecnólogo en Gestión del Talento Humano graduado de la Universidad del Valle, se encuentra capacitado para desarrollar labores profesionales en el campo de la gestión humana, en organizaciones públicas y privadas, micro, pequeñas, medianas o grandes empresas del sector productivo y de servicios, fundaciones, organizaciones no gubernamentales, asociaciones, cooperativas, entidades educativas, empresas de consultoría, emprendimientos y; podrá desempeñarse como:
En el siguiente enlace podrá encontrar los contenidos programáticos de las resoluciones del programa:
Alejandro Morante M.
Profesor de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ana Milena Franky.
Técnico de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.