Descripción
La estructura curricular del programa académico de Tecnología en Gestión Logística se modificó bajo la Res. 103 de 17 de junio de 2021. Este programa está adscrito a la Dirección de Regionalización con soporte académico de la Facultad de Ciencias de la Administración. Se ofrece en Yumbo con ampliación a lugar de desarrollo Palmira y Santander de Quilichao. Tiene una duración de seis (6) semestres, en jornada diurna y nocturna, modalidad presencial, con una periodicidad de admisión semestral y un cupo máximo de cincuenta y cinco (55) estudiantes. Otorga el título de Tecnólogo(a) en Gestión Logística, a los estudiantes que hayan cursado y aprobado los 98 créditos establecidos en la estructura curricular y cumplan con los requisitos estipulados en la presente resolución y demás normas de la Universidad del Valle vigentes para sus programas de pregrado.
Propósito del programa:
El programa de Tecnología en Gestión Logística busca formar Tecnólogos con capacidad de diseñar procesos de distribución y abastecimiento, gestionar proveedores y clientes, planear la sostenibilidad de la cadena de suministro, gestionar el aprovisionamiento y transporte para las organizaciones empresariales, considerando la potencialización del liderazgo, trabajo en equipos, resolución de conflictos y enfocado a la resolución de problemas empresariales.
Aspectos | Caracteristicas |
Nombre del Programa | Tecnología en Gestión Logística |
Fecha de cración del programa | 19 de diciembre de 2014 |
Registro SNIES | |
Resolución del Consejo Académico por la cual se aprueba la presente modificación curricular | |
Resolución vigente del Consejo Académico de la estructura curricular actual | 103 de 17 de junio de 2021 |
Resolución del Ministerio de Educación por la cual se otorga el Registro Calificado del programa | |
Título que otorga el programa | Tecnólog@ en Gestión Logística |
Modalidad | Presencial |
6 semestres | |
Semestral | |
50 | |
Diurna y Nocturna | |
Santander de Quilichao | |
98 | |
Inglés Nivel: B1 de acuerdo con el MCER |
La Tecnología en Gestión Logística se encarga de instituir tecnólogos competentes de manejar con el fundamento en el saber hacer de las tecnologías administrativas, los procesos de Gestión Logística en las organizaciones, haciendo énfasis en la relación entre conocimiento y aplicación, con el fin de que el estudiante desarrolle las competencias básicas del tecnólogo desde la perspectiva humana del ser conforme los contextos regionales y con perspectivas globales.
Admisión a Primer Semestre
El ingreso de estudiantes a los programas de pregrado que ofrece la Universidad del Valle, está condicionado a que el aspirante cumpla con los siguientes requisitos.
Cumplir con los puntajes del Examen de Estado (SABER 11) establecidos para el periodo académico vigente.
La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión a primer semestre, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co
Admisión por Transferencia
Los aspirantes que provengan de otras Instituciones de Educación Superior debidamente reconocidas por el Estado podrán solicitar la admisión a semestres superiores al primero mediante el proceso de transferencia previa revisión del cumplimiento de los requisitos establecidos por la Universidad para el proceso.
La información completa sobre el proceso de inscripción y admisión por transferencia, requisitos de inscripción puntajes mínimos y pesos específicos se encuentran en la página http://admisiones.univalle.edu.co
El (La) Tecnólogo (a) en Gestión Logística será un profesional con capacidades o habilidades en su disciplina académica para:
El/La Tecnólogo (a) en Gestión Logística podrá ejercer su actividad en empresas de bienes y servicios del carácter público y privado como:
Alejandro Morante M.
Profesor de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ana Milena Franky.
Técnico de Apoyo
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.