El programa de Profesional en Estudios Políticos y Resolución de Conflictos tiene un perfil multidisciplinario que articula diversas disciplinas con la Ciencia Política, reconocida esta última como disciplina principal. El carácter multidisciplinario se expresa en la noción de “estudios políticos”. Ella reconoce el aporte trasversal de diferentes ciencias humanas y sociales (como la economía, la historia, la filosofía, la sociología, la geografía, la pedagogía y, claro, la ciencia política) basada en el supuesto de que “la política” puede y debe ser estudiada y abordada desde múltiples miradas disciplinares. Asunto que adquiere mayor pertinencia para la comprensión y transformación de conflictos, como énfasis del programa.
Formar profesionales con conocimientos sólidos en el campo de los Estudios Políticos, el Análisis, Resolución y Transformación de Conflictos; con la capacidad para estudiar y comprender dinámicas y conflictos políticos e intervenir desde la administración de lo público y la gestión social, en el fortalecimiento de las instituciones y la cultura política democrática.
Visión del programa
El Programa académico de Estudios Políticos y Resolución de Conflictos aspira a consolidarse como un programa de alta calidad, con proyección nacional y de investigación, reconocido en el campo disciplinar de la Ciencia Política por su énfasis en la Resolución y Transformación de Conflictos y su contribución en la construcción de una sociedad democrática y en paz.
Malla curricular - 20871 de 3 de Noviembre de 2016
Ingresar